Da Vinci me lo confirmó
- Arquitectura para tantos
- 20 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 ene 2023
Genio del Renacimiento y adelantado para su época, nos aportó mucho desde la arquitectura, ingeniería, gastronomía, literatura y hasta el futuro nos anticipó.

Realizado por Luis Acosta Villarreal. 20 de Junio de 2020.
En el marco de un evento en 2019 en la Universidad del Norte de Barranquilla, Atlántico. Tuve la oportunidad de conocer mucho más sobre este genio, Leonardo Da Vinci, el cuál, increíblemente no escuché en el colegio donde estudié. Sus aportes fueron enormes, sobre todo para un hombre del siglo XV. Es decir, para un hombre sin muchas herramientas para realizar sus obras. Por eso su legado es aún más grande, es el antes y después de la arquitectura y la ingeniería, escritor, pintor, gastrónomo y humanista. Impactó en la formación de la posterior Ciencia Moderna y en la filosofía de la misma época con su aporte de que el hombre es la medida de todas las cosas. Sencillamente, fue, el hombre de 500 IQ el que fijó el camino del desarrollo de las siguientes generaciones.

Desde la arquitectura, estableció el urbanismo como una verdadera disciplina de esta Ciencia, como así lo evidencia la siguiente cita: "The rigour and method behind the conscious conception of a city had been largely missing in Western thought until the moment when prominent Renaissance men pushed forward large-scale urban projects, such as the reconfiguration of Pienza, the expansion of Ferrara and the construction of the fort town Palmanova". This is Leonardo da Vinci's design for a 'smart city' that was centuries ahead of its time, by World Economic Forum.
Es decir, la adecuación del territorio a gran escala con el fin de dar mejor manejo a los recursos y distribuir las cargas de las edificaciones fue un avance abismal para su época que, lastimosamente hoy en día no realizamos. Solo basta observar la distribución del espacio en nuestra Barranquilla y constatar que no hay urbanismo, sino improvisación y que invasión, tras invasión se acomoda una nueva realidad. ¿Qué esperamos para dar este gran paso? esperemos cuando se responderá este interrogante, ojalá y pronto.

Desde el punto de vista de la ingeniería, Leonardo realizó muchas innovaciones, como la de unos taladros verticales para la extracción de los viñedos, como también de maquinas voladoras, algo extremadamente innovador para su contexto, en donde no se tenían programas como AutoCad para poder hacer los diseños mucho más fácil, sin duda, Leonardo es de esos seres humanos, que nacen cada mil años.

Además de estas innovaciones, Leonardo fue experto en gastronomía, decía que la pasta y el vino eran el complemento perfecto para la alimentación correcta del hombre, evitando infecciones cutáneas, obesidad, colesterol, etc. Todos estos aportes apuntando hacía la Filosofía Humanista que coloca al hombre en un status esencial de reconocimiento por encima de cualquier dios, o dioses, para Leonardo, es el hombre la medida de todas las cosas, Fue él, la piedra angular de la Ciencia Moderna, encabezada por René Descartes y el giro copernicano de Immanuel Kant,
Finalmente, no se tocó el tema de la famosa Mona Lisa, por el sencillo hecho de que ese tema es conocido por la mayoría de personas y lo que se intentó en este breve artículo es traer a colación datos relevantes del genio que poco reconocimiento tienen. En este sentido, y producto de este análisis, vale la pena cuestionar ¿Qué esperamos para planificar?, ¿Qué esperamos para utilizar las obras de Da Vinci para tener un desarrollo más sostenible con la naturaleza?, ¿Qué esperamos para comer saludablemente?, ¿Qué esperamos para volver a ser el centro del mundo y no el dinero? pasan los años, los siglos, las crisis y no se aprende, o será ¿qué nosotros si aprendemos pero los que nos dirigen no? es hora de cambiar el rumbo e ir a lo esencial, el bienestar del hombre, que va mucho más allá de lujos innecesarios, Da Vinci me lo confirmó.
Referencia bibliográfica
This is Leonardo da Vinci's design for a 'smart city' that was centuries ahead of its time
Comments